Facultad de Ciencias

Visitá Facultad de Ciencias

Conocé las Licenciaturas

Bedelía Facultad de Ciencias Iguá 4225 Esq. Mataojo C.P. 11400 Montevideo
Tel. (598-2) 525-8618 al 23 | Fax (598-2) 525-8617

Licenciatura en Ciencias Biológicas

PRIMER SEMESTRE: Matemática I (ver programa), Sucesiones y funciones (Cálculo diferencial. Derivadas. Serie de Taylor. Cálculo integral. Ecuaciones diferenciales), Química I (ver programa), Física I (ver programa), Introducción a la Biología I (ver programa).

SEGUNDO SEMESTRE: Matemática II (ver programa), Química II (ver programa), Física II (ver programa), Introducción a la Biología II (ver programa).

TERCER SEMESTRE: Bioquímica (ver programa), Biofísica (ver programa), Biología Celular (ver programa).

CUARTO SEMESTRE: Biología Animal (ver programa), Biología Vegetal (ver programa), Genética (ver programa).

QUINTO SEMESTRE: Fisiología, Microbiología (ver programa), Ecología (ver programa).

SEXTO SEMESTRE: Paleontología (ver programa). Estadística (ver programa), Evolución (ver programa), Historia y Filosofía de la Ciencia ((Relación ciencia-tecnología; historia y problemas. Las políticas científicas en Uruguay); o Epistemología; o Ciencia y Desarrollo Perspectiva histórica. Modelos. Políticas de ciencia y tecnología. El desarrollo en América Latina y el Uruguay).

SÉPTIMO Y OCTAVO SEMESTRES: Hasta seis cursos semestrales según la orientación elegida; un trabajo de laboratorio o de campo según la orientación, con un mínimo de 240 horas; y un ciclo de seminarios común a todas las orientaciones.

Licenciatura en Bioquímica

PRIMER SEMESTRE: Matemática I (ver programa), Física I (ver programa), Laboratorio de Física I (ver programa), Química General (ver programa), Biología General I (ver programa).

SEGUNDO SEMESTRE: Matemática II (ver programa), Física II (ver programa), Laboratorio de Física II (ver programa), Química Analítica (ver programa), Química Orgánica I (ver programa), Biología General II (optativa) (ver programa).

TERCER SEMESTRE: Fisicoquímica General I (ver programa), Química Orgánica II (ver programa), Laboratorio de Química Orgánica (ver programa).
Biofísica (ver programa), Bioquímica I (ver programa).

CUARTO SEMESTRE: Fisicoquímica Molecular Moderna (Estructura atómica y molecular. Modelado computacional de macromoléculas. Espectroscopía molecular. Termodinámica estadística), Fisicoquímica de Interfases (ver programa), Tratamiento de Datos y Diseño Experimental Cualitativo (Probabilidades. Distribuciones de probabilidad. Estimación y test de hipótesis. Modelo lineal simple), Bioquímica II (ver programa), Biología Celular (ver programa).

QUINTO SEMESTRE: Fisicoquímica Biológica (ver programa), Una materia del área humanística, Optativas según orientación.

SEXTO SEMESTRE: Microbiología (ver programa), Genética Molecular I (Evolución del concepto del gen. ADN recombinante. Anticuerpos monoclonales. Código génico. Regulación de la replicación en bacterias y virus. Regulación transcripcional, posttranscripcional y traduccional), Inmunología (ver programa), Optativas según orientación.

SÉPTIMO SEMESTRE: Fisiología Animal o Fisiología Vegetal (ver programa), Virología (ver programa), Genética Molecular II (Estructura e interacciones de ácidos nucleicos y proteínas. Tecnología del ADN recombinante. Regulación génica en procariotas y eucariotas), Optativas según orientación, Tesina de graduación.

OCTAVO SEMESTRE: Optativas según orientación, Tesina de graduación.

Visitá CBQ

https://www.facebook.com/clasesparticularescbq/

https://www.youtube.com/c/CbqClases

https://www.google.com/+CbqClases

http://www.wesapiens.org/es/